Mostrando entradas con la etiqueta principios básicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta principios básicos. Mostrar todas las entradas
9/6/14
Si queremos libertad
No hay un sistema ni cambio político que nos pueda dar libertad. Cuando la cera de una vela se acaba, la llama se extingue - porque es la cera la que produce la llama. Pero cuando el cuerpo muere, la consciencia no se extingue - porque la consciencia no es producida por el cuerpo. Al morir, nuestra mente ha de abandonar el cuerpo actual, que es como un lugar de residencia temporal, y ha de encontrar otro cuerpo. No tiene libertad para quedarse, ni poder para decidir adónde ir: la mente viaja al siguiente renacimiento empujada por la fuerza del karma, nuestras acciones previas. Hemos de ver que no es este un viaje de placer ni un viaje que se emprende libremente. Si queremos libertad, hemos de acabar con los renacimientos incontrolados. Estas son enseñanzas Budistas básicas.
21/5/14
Principios básicos del Budismo
A través de practicar disciplina moral en esta vida creamos la causa de obtener un renacimiento humano perfectamente cualificado en el futuro. A través de adiestrarnos en concentración y meditación en esta vida creamos la causa de experimentar la felicidad de la paz interior, o paz mental, en el futuro. Y a través de adiestrarnos en sabiduría en esta vida creamos la causa de alcanzar la felicidad de la liberación de todos los renacimientos incontrolados. Estos son principios básicos del Budismo. Practicar disciplina moral significa abandonar las acciones negativas, una vez que hemos entendido sus peligros. Acciones negativas, o acciones no virtuosas, son las acciones, palabras y pensamientos que directamente o indirectamente causan daño a otros seres vivos, incluyendo animales, y son, en su definición estricta, caminos a los reinos inferiores de existencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)