Mostrando entradas con la etiqueta camino al nirvana Dic 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camino al nirvana Dic 2014. Mostrar todas las entradas

10/12/14

Cómo Entrar en el Camino al Nirvana (y 4)

No hay ningún beneficio en negar la existencia de los reinos inferiores: cuando haya renacido allí, será demasiado tarde para protegerme. Ahora que tengo la oportunidad, he de alcanzar la liberación permanente de todos los peligros, miedos y sufrimientos de mis incontables vidas futuras.

A través de meditar contínuamente en esta determinación se alcanza la realización de renunciación. Esta realización es la entrada al camino de la liberación, o nirvana. Una definición de nirvana se encuentra en la primera entrada de esta serie.

¿Qué es la realización de renunciación? El deseo espontáneo de liberarnos permanentemente de los sufrimientos de las incontables vidas futuras - es la realización de renunciación. ¿En qué momento entramos en el camino a la liberación? En el momento en que generamos la realización de renunciación, el deseo espontáneo de liberarnos permanentemente de los sufrimientos de las incontables vidas futuras - en ese momento entramos en el camino a la liberación.

(cf. NHoW)

24/11/14

Cómo Entrar en el Camino al Nirvana (3)

Los seres humanos experimentamos sufrimiento humano porque hemos tomado un renacimiento humano contaminado. Los animales experimentan sufrimiento animal porque han tomado un renacimiento animal contaminado. Los espíritus hambrientos y los seres infernales experimentan sus sufrimientos respectivos porque han tomado renacimientos contaminados como espíritus y seres infernales respectivamente. Incluso los dioses experimentan sufrimiento porque han tomado renacimientos contaminados.

Tal como una persona atrapada entre las llamas de un incendio genera un intenso temor, igualmente he de generar yo un intenso temor de los insoportables sufrimientos del ciclo sin fin de la vida impura.

Esta mente de temor es renunciación y surge de la sabiduría.

20/11/14

Cómo Entrar en el Camino al Nirvana (2)

El Dharma explica que todos los fenómenos son producidos por causas y que para cada fenómeno producido existen dos clases de causas: una causa principal o substancial, y causas secundarias o condiciones contribuyentes. Para la iluminación de nuestra habitación, por ejemplo, una instalación eléctrica, una bombilla, un interruptor, y una persona que lo pulse, son causas secundarias o condiciones contribuyentes necesarias; mientras que la electricidad es la causa principal o substancial necesaria - porque es la electricidad misma la que se transforma en luz. Seguimos contemplando, de acuerdo con el libro New Heart of Wisdom:

Cuando tengo problemas es fácil pensar que están causados por mis circunstancias particulares, y que si esas circunstancias cambiasen, mi problema desaparecería. Doy la culpa a la gente, a mis amigos, a la familia, al gobierno, a los tiempos actuales, al clima, la contaminación, a la sociedad, a la historia, etc. Pero he de ver que las circunstancias externas como estas no son la causa principal de mi problema. He de reconocer que todo el sufrimiento físico y dolor mental que experimento son la consecuencia de haber tomado un renacimiento humano que es contaminado por el veneno interno de las perturbaciones mentales.

Necesitamos meditar en la conclusión final hasta generar la firme convicción de que todo el sufrimiento físico y dolor mental que experimentamos son la consecuencia de haber tomado un renacimiento humano contaminado.

16/11/14

Cómo Entrar en el Camino al Nirvana (1)

En primer lugar, ¿qué es nirvana, o liberación? La paz mental permanente suprema que tiene la función de dar felicidad pura y por siempre durable - es nirvana, o liberación (cf. NHoW). Podemos ver de esta definición que nirvana no es una extinción. Después, ¿por qué samsara es la vida impura, o bien, por qué nuestra vida humana es una vida impura? Porque es el resultado de acciones impuras, contaminadas por las perturbaciones mentales - por esta razón nuestra vida humana es una vida impura. Empezamos por contemplar:

A quienquiera que sea que encuentre, ya sea de alta o de baja posición social, hombre o mujer, todos difieren sólo en apariencia, vestido, comportamiento y estatus. En esencia todos son iguales: todos experimentan problemas en sus vidas.