Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas
26/4/15
No hace falta salir corriendo
Apaciguar y calmar la mente, y poder residir en la mente tranquilamente es el paso previo a la meditación. Puedo conseguir esto recordando que la inquietud y sensaciones desagradables que quizás encuentre inicialmente en mi interior no son en realidad insoportables. Son sólo sensaciones, sin ningún poder de causar ningún daño permanente. Tal como en la vasta extensión del cielo hay sitio para una tormenta, así, en la vasta extensión del espacio de la mente hay sitio para unas cuantas sensaciones desagradables. No hay problema. No hace falta salir corriendo. Las puedo permitir y aceptar felizmente. Y, si quiero, puedo examinar de dónde vienen, a dónde van, y cuál es su naturaleza. (cf. TyL)
25/4/15
Un pequeño compromiso de práctica
Compromiso de realizar una sesión diaria de la práctica de la 'Meditación de Tomar Enfocada en Todos los Seres Vivos', tal como se explica en la sección del mismo nombre del libro Budismo Moderno, durante veintiún días - del 27 de Abril al 17 de Mayo. Cada sesión diaria incluye una meditación formal de un mínimo de veintiún minutos en conjunción con la sadhana Oraciones Para Meditar, o similar. Si pasan dos días consecutivos o cuatro días en total sin realizar la práctica, entonces no se ha cumplido el compromiso. Completado.
18/4/15
Por qué seguir meditando
Aunque no es fácil entrar dentro de sí mismo, a causa de las cosas feas y sensaciones desagradables con las que uno se ha de encontrar primero cuando intenta meditar, y que, como si fuesen guardianes del castillo interior de la meditación, le empujan a salir en seguida a hacer cualquier otra cosa exteriormente - a pesar de esto, la intención debería ser seguir intentándolo siempre, toda la vida, hasta el día y hora de morir. ¿Por qué? Porque hemos entendido que fuera de la mente no hay verdadera paz en ningún sitio. En el libro Comprensión de la Mente se lee que el punto esencial de comprender la mente es que fuera de la mente no hay liberación del sufrimiento.
14/4/15
Por qué no me gusta meditar
Si la meditación es fuente de paz, ¿por qué, sentado en mi sillón tranquilamente, no puedo disfrutar de esa paz ni un minuto, y en seguida me veo empujado a hacer cualquier otra cosa, como poner música o leer, sea lo que sea, con tal de salir de allí - de la meditación? Si me pregunto esto, la respuesta es como sigue: sé por el Dharma que lo que normalmente estoy experimentando día y noche, a lo largo de toda la vida, son perturbaciones mentales [cf. TyL] y que las perturbaciones mentales son justamente lo opuesto a la paz mental. Se sigue de aquí que ya que la paz mental es fuente de felicidad, las perturbaciones mentales, siendo lo opuesto a la paz, son la fuente de toda infelicidad, incomodidad, cosas feas y sensaciones desagradables. Estas cosas feas y sensaciones desagradables son lo primero con lo que me encuentro, cara a cara, cuando intento meditar.
De todas esas cosas no del todo atractivas con las que me he de encontrar cara a cara cuando me propongo meditar, me parece estar a salvo, aunque no es realmente el caso, mientras permanezca volcado en la actividad externa.
De todas esas cosas no del todo atractivas con las que me he de encontrar cara a cara cuando me propongo meditar, me parece estar a salvo, aunque no es realmente el caso, mientras permanezca volcado en la actividad externa.
8/10/13
Cuál es el objeto de la meditación de tomar
¿Nos parece extraño que la meditación de tomar el sufrimiento sea al mismo tiempo una práctica de purificación de karma negativo? Si es así, quizás es porque estamos confundiendo el nombre de la meditación con el objeto en sí de la meditación. Imaginar que tomamos el sufrimiento de todos los seres vivos forma parte del proceso de 'buscar' el objeto de meditación, no es el objeto de meditación en sí. Imaginar y creer que como resultado de esto todos los seres vivos se han liberado del sufrimiento permanentemente, y que nuestra ignorancia del aferramiento propio y estimación propia se han destruído completamente, -- esta es la creencia que es el objeto en sí de la meditación de emplazamiento, es decir, el objeto sobre el que nuestra mente se ha de detener.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)