Mostrando entradas con la etiqueta lamrim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lamrim. Mostrar todas las entradas

15/1/16

Camino de vuelta a casa


En las enseñanzas de Lamrim se dice que, para quien tiene fe, morir es como irse de vacaciones. Para esa persona ver la muerte acercarse no es motivo de temor. Es al contrario. También podemos decir, si nos gusta más la idea, como a mí, que morir es como volver a casa. Después de tanto deambular y errar sin dirección ni beneficio, ¿quién no quisiera encontrar el camino de vuelta a casa? Si tenemos fe, no tendremos problema. Pero si la fe que tenemos no parece suficiente, como es otra vez mi caso, la podemos mejorar a través de contemplar razones correctas y meditar en ellas repetidamente. Si lo hacemos así y conseguimos una fe firme, no tendremos ningún miedo a morir. Al contrario.

28/12/15

Qué significa morir

¿Qué es la muerte? La separación permanente, definitiva, del cuerpo y la mente - es la muerte. Una separación temporal del cuerpo y la mente se da cuando dormimos y soñamos: mientras el cuerpo permanece en la cama, la mente visita los distintos lugares del mundo de sueños. Pero al morir, esta separación del cuerpo y la mente es definitiva, permanente: mientras el cuerpo se queda en el sitio de esta vida, la mente viaja a los distintos lugares de los mundos de las vidas futuras. Explicaciones a la vez claras y profundas como ésta sólo se encuentran en las enseñanzas Budistas. -- (cf.'Budismo Moderno').

17/12/15

Admitir responsabilidad (2) - El infierno está bien

Puedo preguntarme: Si este mundo, que es mi mundo actual, es tan negro e imperfecto como digo contínuamente, ¿cómo he venido a parar aquí? ¿Es posible que sea yo tan blanco y perfecto como creo ser? Porque, si yo no creyera -muy tontamente- que soy sin mancha y perfecto, ¿cómo me atrevería a acusar al mundo de las mismas faltas que comparto con él?

Es como haber renacido en un infierno, y estar quejándose y criticando contínuamente. ¿De qué sirve? La naturaleza del infierno es ser un sitio malo. En ese sentido, el infierno está bien, porque es de acuerdo con su naturaleza. Somos nosotros quienes no debemos ir allí, para empezar. O si, empujados por nuestras propias acciones destructivas, nos encontramos en un infierno, lo único bueno que podemos hacer es intentar escapar. Hablar no sirve de nada.

Estando en el infierno y todo, creo que de tener, por un momento y por milagro, la suficiente luz como para ir por Refugio y empezar a recitar mantras -- que pronto nos veríamos expulsados de allí, por indeseables. Pero lo mejor es no ir. :)

15/12/15

Admitir responsabilidad

Todos estamos de acuerdo, creo, en que nuestro mundo actual está muy mal. Y hasta cierto punto está justificado estar enfadado. Pero, más allá de este punto, nuestro enfado y crítica constante no son razonables, no ayudan, y están fuera de lugar. Porque, si el mundo está tan mal en general, y si yo estoy tan bien, puedo preguntarme, ¿cómo he venido a parar aquí? Si pienso así veré enseguida que hay algo que no concuerda, y me atribuiré al menos una parte de responsabilidad; abandonaré mi actitud hipercrítica anterior, por irrazonable, y me sentiré mejor. Transcribo del libro Budismo Moderno:

Podemos utilizar todas las dificultades que vemos en el mundo como enseñanzas espirituales que nos animan a desarrollar renunciación - el deseo de liberarnos del ciclo de la vida impura; compasión - el deseo de que que todos los demás se liberen permanentemente del ciclo de la vida impura; y la sabiduría que realiza que todas estas impurezas son los resultados de nuestras acciones no virtuosas.

8/12/15

Reconocer la Rueda de Armas Afiladas


«Todas las dificultades que experimentamos en esta vida son el resultado de las acciones negativas que hemos cometido en vidas anteriores o anteriormente en esta vida. Si encontramos que nos es difícil cumplir nuestros deseos es porque en el pasado hemos impedido a otros cumplir los suyos. Si nos vemos separados de nuestros amigos o parejas es porque en el pasado hemos interferido en las relaciones de otros. Si no podemos encontrar amigos fiables es porque hemos engañado a otros. Si nuestro cuerpo se retuerce de dolor debido a enfermedades es porque hemos infligido dolor físico a otros seres. Si la gente nos encuentra feos, o repulsivos, es porque nos hemos enfadado con otros frecuentemente. Si somos pobres es porque hemos robado las posesiones de otros. Si la duración de nuestra vida es breve es porque hemos matado. Hemos de reconocer todas las dificultades que experimentamos en la vida diaria como una rueda de armas afiladas que gira un círculo completo sobre nosotros por el daño que hemos causado.» - (Transform your Life)

24/11/15

Aplicando fórmulas - No dejando el mal sin tratar

Apliquemos a nuestros problemas la siguiente fórmula científica del Dharma, y veamos qué pasa. En ella, y como ejemplo, (x) es igual a 'me duele el pie', o bien (x) es igual a 'mis amigos y amigas me ignoran y experimento soledad', o bien (x) es igual a 'mi casa está ardiendo', o bien (x) es igual a 'he descubierto que estoy muy enfermo'. Aplicamos la fórmula memorizándola y diciéndonos:

Si (x) experimento sufrimiento, porque me estoy estimando a mí. Si a otro le sucede (x), yo no tengo problema. Esto indica claramente que el sufrimiento que experimento no viene de (x), sino de mi estimación propia. Si no tengo estimación propia, aunque (x), yo no tengo problema.

Es una fórmula fuerte, se ha de reconocer. Y se ha de tener algo de familiaridad con lo que es estimación propia según el Dharma. La definición de estimación propia es una mente que considera que uno mismo es sumamente importante y precioso, y que surge a partir de la apariencia de existencia verdadera del yo. O también: estimación propia es una mente engañada, o tonta, que estima a un yo no existente, y lo considera sumamente importante, (cf. Transforma tu Vida). 'Sumamente importante' y 'sumamente precioso' quiere decir 'más importante y más precioso que todos los demás'. La conclusión debería ser:

He de abandonar la mente tonta de estimación propia, y aprender a estimar a los demás

16/11/15

Más invulnerables somos

Cuanto más orgullosos somos, más vulnerables somos. Cuanto más humildes, más invulnerables. Pues cuanto más grandes nos creemos, más fácilmente nos sentimos heridos y, por lo tanto, más fácilmente se nos puede herir. Mientras que cuanto más pequeños nos consideramos, menos fácilmente nos sentimos heridos, y menos se nos puede herir. Es como si no hubiera espacio para ello.

Una de las razones que se dan en las enseñanzas de por qué es apropiado practicar humildad, es porque un yo inherentemente existente no existe.

12/11/15

Por estas dos razones, finalmente

«Les es difícil entender el profundo significado del Alto Yoga Tantra / A quienes no entienden la verdadera naturaleza de las cosas, la vacuidad. / No obstante, las emanaciones de Buddha Vajradhara lo impregnan todo / Y el linaje de Buddha de todos los seres está siempre con ellos. / Así, finalmente, todos los seres vivos sin excepción / Alcanzarán el estado supremo de la iluminación, la Budeidad.»
~~~
(Mahamudra Tantra)

10/11/15

Como el fuego destruye los objetos

«Tal como el fuego destruye rápidamente los objetos / Las recitaciones y meditaciones de Heruka y Vajrayogini / Destruyen rápidamente el sufrimiento. / Cuando sea que los practicantes sinceros experimenten la muerte / Diferentes emanaciones se les aparecerán / Con ofrendas como flores y hermosa música / Y les guiarán a la Tierra Pura de Keajra. / Para esos practicantes, la muerte es sólo un nombre. / Simplemente son trasladados desde la prisión del samsara / A la Tierra Pura de Buddha Heruka.»
~~~
(Mahamudra Tantra)

26/10/15

Hojas al Viento del Tesoro de Textos

Las semillas kármicas que maduran en el momento de la muerte son muy importantes porque determinan el siguiente renacimiento. Una mente apacible al morir activará semillas o potencialidades kármicas positivas, y tendremos un buen renacimiento. Si morimos con una mente negativa, de enfado, digamos, se activarán semillas kármicas negativas, y el siguiente renacimiento no será bueno. Será malo. (cf. 'Manual de Meditación', Geshe Kelsang Gyatso). De aquí se ve que la consideración que se ha dado en la tradición occidental al 'prepararse al bien morir' no es cosa vana.
--- ---

"Si queremos utilizar a los demás para ser felices nosotros, / Renaceremos en un reino inferior o como humanos en esclavitud. / Pero si nos utilizamos a nosotros para hacer felices a los demás, / Pronto disfrutaremos de la felicidad suprema de la iluminación." Si eres como yo, este tipo de enseñanzas están muy por encima de nuestra capacidad actual. Pero esto no significa que no podamos escucharlas.
--- ---

Cualquier mente (pensamiento) que cause sufrimiento o problemas es una mente no virtuosa, y se ha de abandonar; y cualquier mente que cause paz y felicidad es una mente virtuosa, y se ha de cultivar. - (Geshe Kelsang Gyatso, 'Océano de Néctar').
--- ---

"La gran compasión es una mente noble, y quienes la poseen son seres nobles. Normalmente asociamos nobleza con riqueza y estatus externo, pero la verdadera nobleza la constituyen aquellas personas que han superado sus mentes no virtuosas y han cultivado mentes virtuosas, como gran compasión. Sucede muy a menudo que aquellos a quienes consideramos personajes distinguidos, como monarcas, líderes políticos, hombres de negocios y celebridades, tienen todavía las mismas intenciones y actitudes que la gente ordinaria; por tanto, ellos también son ordinarios" - (Geshe Kelsang Gyatso, 'Océano de Néctar'). -- Se sigue de aquí que todos y cada uno de nosotros podemos ser 'nobles' o 'plebeyos' a discreción, según queramos.
--- ---

'Todo lo que vemos, oímos, olemos, gustamos y tocamos con las percepciones sensoriales, y todo lo que percibimos con la percepción mental, es creado por la mente. ¿Cómo? A través de designación. Un objeto sólo existe porque la mente lo designa'. - (Geshe Kelsang Gyatso, 'Mahamudra Tantra'). --- Digo, ¿no da esto que pensar? Si paramos y pensamos en eso, o sopesamos eso, un momento, en ese momento estamos meditando.
--- ---

22/10/15

Día de mañana



Objeción: Dices que al morir el cuerpo, la mente no se acaba, sino que se dirige a la vida siguiente. Yo digo, ¿qué vida siguiente es esa? ¿dónde está? Respuesta: La vida siguiente está situada en el mismo sitio donde está el día siguiente. El día siguiente, mañana -te pregunto-, ¿dónde está?

~~~

Antes se había dícho: 'Cuando la cera de una vela se acaba, la llama se apaga, porque es la cera la que produce la llama. Pero cuando el cuerpo muere, la mente va hacia la vida siguiente, no se acaba, porque no es el cuerpo el que produce la mente. ¿Cómo podría? Sin la mente, el cuerpo es materia inerte, sólo apto para el cementerio.' - (Del 'Manual de Meditación' y enseñanzas orales).

14/10/15

Incerteza

(foto sacada de internet)

Nuestra situación aquí, en la vida ordinaria, es muy precaria. Cada reino de existencia, desde el reino de los dioses al reino de los infiernos, pasando por los reinos humano y animal, tienes sus propias desventajas e inconvenientes. Pero también hay muchas desventajas e inconvenientes comunes a todos los reinos. Una de ellas es incerteza. Si entendemos sólo esto, veremos cómo nos es necesario buscar el Refugio de las realizaciones de Dharma, o el refugio de la experiencia espiritual -- lo único que de verdad nos puede ayudar. La mera intención o noción interna de buscar ir por Refugio es ya una semilla de realización espiritual y una protección efectiva.

24/9/15

El mayor protector (y 2)

(foto sacada de internet)

Si la meditación en amor tiene estos beneficios, es de esperar que los pensamientos de odio, enfado, desaprobación y crítica que mantenemos en la mente, ya que son justamente lo contrario del amor, tengan justamente los efectos contrarios. Así, los pensamientos contínuos de censura, crítica destructiva y demás, consumen el poco mérito o energía mental positiva que nos queda y, sin mérito, nuestros deseos no se cumplen. Creamos la causa de renacer en un reino inferior, como un animal o cosa peor -, de tener un cuerpo repulsivo en el futuro, y de ser evitados y despreciados por los demás. Mantener esta clase de tono mental nos deja sin protección contra el odio y los celos, y los daños causados por espíritus. Cómo ejercitarnos en reconocer y erradicar las mentes negativas, y sustituirlas por mentes positivas y benéficas se explica en los libros de Dharma.

23/9/15

El mayor protector

(foto sacada de internet)

La meditación Budista en amor, tanto si suena cursi como si no a oídos nuevos, es muy poderosa - según se enseña. Incluso meditando con poca concentración acumulamos gran cantidad de mérito (energía mental positiva). Con esta meditación creamos la causa de renacer como un humano o un dios, de tener un cuerpo hermoso en el futuro, y ser queridos y respetados por muchos. Además el amor es el mayor protector, que nos protege del odio y los celos, y de los daños causados por espíritus. Cómo meditar en amor se explica detalladamente en los libros.

19/9/15

Hay y no hay felicidad (2)


Podría preguntarme: '¿Cómo espero encontrar felicidad en esta vida ordinaria del samsara, a oscuras, ofuscado por la ignorancia y demás engaños, cuando todos los Buddhas, con la luz de su sabiduría omnisciente, no la han podido encontrar?'

Ver también la otra parte

15/9/15

En vez de disminuir



Un principio básico de la sabiduría del Dharma, quizás no admisible inmediatamente, es que cuanto más se cumplen los deseos, más aumenta el apego; y cuanto más aumenta el apego, más difícil es encontrar satisfacción. Esto no quiere decir que no cumplir los deseos produzca satisfacción. Quiere decir que cuando los deseos se cumplen, la insatisfacción aumenta - en vez de disminuir. ¿Te parece tontería? Mirándote a tí a partir de ahora, puedes contrastarlo en tu experiencia. Ya me dirás qué.

12/9/15

Honestidad

He de ser honesto conmigo y reconocer que, aunque su naturaleza esencial es pura y clara, ahora mismo mi mente está completamente llena de faltas, como apego, enfado e ignorancia. Estas faltas no se van a ir por el procedimiento de pretender que no existen. - (cf. Transform Your Life).

3/9/15

Dentro del espacio de la mente



Recuerdo y entiendo: 'Debido a la condensación del vapor del karma / Las nubes cambiantes de estas apariencias / Se forman y se disuelven / Dentro del vasto espacio del cielo claro de la mente'.

27/8/15

Sólo bien



Aunque no seamos Budistas ni estemos interesados en la religión, oír o leer el nombre de un Protector del Dharma, como Dorje Shugden, no nos va a hacer ningún daño. Al contrario. Podemos pensar apropiadamente que todos los problemas que experimentamos personalmente, como enfermedades, pobreza, accidentes, infelicidad y desgracias, surgen de nuestras mentes perturbadas por los engaños, y de las acciones que realizamos bajo su influencia. ¿De dónde, si no? Entendiendo que lo único que tiene la función de oponerse a las perturbaciones mentales es el Dharma, o el camino espiritual en general, entendemos también que la mera noción del nombre de un poderoso Protector del Dharma, como Dorje Shugden, sólo nos puede hacer bien.

25/8/15

Quién es Dorje Shugden




Para que nuestra práctica del Alto Yoga Tantra sea efectiva necesitamos pacificar obstáculos, reunir las condiciones necesarias, y recibir la poderosa protección del Protector de la Sabiduría del Dharma, Dorje Shugden. Por tanto, somos nosotros quienes necesitamos a Dorje Shugden. Dorje Shugden no nos necesita. Primero deberíamos saber quién es Dorje Shugden. ¿Quién es Dorje Shugden? Una Deidad iluminada que es la manifestación del Buddha de la Sabiduría, Je Tsongkhapa - es Dorje Shugden. (De enseñanzas orales, Geshe Kelsang Gyatso, Lamrim 2009).