Según el Dharma podemos solucionar nuestros problemas y protegernos del sufrimiento de dos maneras: una, intentando cambiar el mundo entero y sus habitantes para que se ajusten a nuestros deseos y manera de ver las cosas, o dos, cambiando nuestra mentalidad. Hasta ahora he estado intentando cambiar el mundo para ajustarlo a mis deseos, empezando por el gobierno, los partidos políticos, las multinacionales, mi familia, amigos, conocidos y demás. Con este resultado: que me siento perpetuamente molesto - porque nunca se acaban de ajustar. Ahora debería reconocer que este método no funciona y decidirme a probar el segundo método: cambiar yo de mentalidad.
¿Cuál es el primer paso hacia cambiar la mente? Identificar qué estados mentales producen felicidad y cuáles producen sufrimiento - es el primer paso hacia cambiar la mente. ¿Qué son las llamadas 'mentes virtuosas'? Los estados mentales que son conducentes a paz y felicidad - son las llamdas 'mentes virtuosas'. ¿Qué son las llamadas 'perturbaciones mentales'? Los estados mentales que perturban la paz mental y causan sufrimiento - son las llamadas 'perturbaciones mentales', o 'engaños'.
(Cf. EStH)
Mostrando entradas con la etiqueta sabiduría básica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabiduría básica. Mostrar todas las entradas
2/12/14
18/1/12
Verdades del Dharma Básicas 9
20. Una verdad del Dharma básica: La mente y el cuerpo son entidades distintas, separadas; cuando el cuerpo se desintegra al morir, el contínuo de la mente no cesa, simplemente deja el cuerpo actual y va a la vida siguiente. 21. Una verdad del Dharma básica: Todo lo que percibimos es como un sueño en que es una mera apariencia a la mente. 22. Una verdad del Dharma básica: A través de meditar en la naturaleza de la mente y la analogía del dormir, soñar y despertar, se consigue la comprensión profunda de la existencia de vidas futuras.
15/1/12
Verdades del Dharma Básicas 8
17. Una verdad del Dharma básica: La verdadera razón de por qué los problemas surgen de forma natural, sin esfuerzo, mientras que la felicidad es muy difícil de encontrar, es porque la causa interna de felicidad --paz mental-- es muy débil, mientras que las causas de sufrimiento y problemas --los engaños mentales-- son muy fuertes. 18. Una verdad del Dharma básica: El punto esencial de comprender la mente es que la liberación del sufrimiento no se puede encontrar fuera de la mente. 19. Una verdad del Dharma básica: Existen tres niveles de mente: burdo, sutil y muy sutil; el contínuo de la mente muy sutil no tiene principio ni fin, pasa de una vida a la vida siguiente, y finalmente se convierte, por la práctica espiritual --i. e. a través de la purificación por la meditación--, en la mente omnisciente de un ser iluminado.
12/1/12
Verdades del Dharma Básicas 7
14. Una verdad del Dharma básica: La mente es un continuo sin forma, es decir no físico, que funciona para percibir y entender objetos. 15. Una verdad del Dharma básica: Percibir y conocer objetos es una función que es única de la mente. 16. Una verdad del Dharma básica: La persona o yo puede percibir y conocer objetos únicamente por medio de utilizar la mente.
8/1/12
De meditación analítica 25
Si quiero ser feliz de verdad y evitar el sufrimiento, he de aprender cómo controlar mi mente con la práctica del Dharma. Esto es definitivo. Va con este otro pensamiento.
3/1/12
Verdades del Dharma Básicas 6
11. Una verdad del Dharma básica: Todos los objetos agradables, desagradables y neutros son meras apariencias a la mente, como cosas experimentadas en un sueño. 12. Una verdad del Dharma básica: Se puede hacer que cesen todas las cosas desagradables que disgustan, simplemente abandonando estados mentales impuros, engañados; y se puede hacer que todas las cosas agradables que se desean surjan, simplemente desarrollando una mente pura. 13. Una verdad del Dharma básica: Purificar la mente por la práctica espiritual es lo que colma el profundo deseo de verdadera y duradera felicidad.
31/12/11
De meditación analítica 23
Tengo la tendencia a dar por supuesto que la situación es el problema, o las personas, pero en realidad el problema viene de la mente, porque todos los problemas vienen de la mente. Si respondo a la situación con un estado mental positivo, pacífico, la situación no es un problema para mí.
Por tanto:
Mi problema real es que enfoco la situación con un estado mental negativo, engañado. Problemas, sufrimiento, preocupaciones, infelicidad y dolor existen dentro de la mente; son sensaciones desagradables que son parte de la mente. A través de purificar y controlar la mente las puedo abandonar de una vez para siempre.
--- ---
cf. [tyl]
Por tanto:
Mi problema real es que enfoco la situación con un estado mental negativo, engañado. Problemas, sufrimiento, preocupaciones, infelicidad y dolor existen dentro de la mente; son sensaciones desagradables que son parte de la mente. A través de purificar y controlar la mente las puedo abandonar de una vez para siempre.
--- ---
cf. [tyl]
28/12/11
Verdades del Dharma Básicas 5
9. Una verdad del Dharma básica: Todos los problemas que se experimentan vienen de la mente. (Si ante las dificultades una persona reaccionara con una mente positiva, apacible, la situación no sería un problema para ella. Un problema surge sólamente cuando se responde a las situaciones difíciles con un estado mental negativo. Por tanto, para transformar, es decir para dar otra forma a la vida y ser libre de problemas es necesario aprender a transformar, i.e. dar otra forma a la mente.) 10. Una verdad del Dharma básica: Sufrimiento, problemas, preocupaciones, infelicidad y dolor son sensaciones desagradables, que son parte de la mente, y no existen fuera de la mente.
25/12/11
Verdades del Dharma Básicas 4
7. Una verdad del Dharma básica: La práctica espiritual consiste en esencia en gradualmente reducir y abandonar estados mentales negativos, perturbados, y reemplazarlos por estados positivos y pacíficos, y finalmente por paz interior permanente. (De aquí se ve que los caminos espirituales son caminos mentales. No son, por tanto, caminos externos, sino caminos internos a la liberación y a la felicidad.) 8. Una verdad del Dharma básica: La solución de los problemas individuales y de la sociedad en conjunto no reside en el conocimiento y el control del mundo externo.
18/12/11
Verdades del Dharma Básicas 3
4. Una verdad del Dharma básica: La causa real de felicidad es paz interior, o paz mental. 5. Una verdad del Dharma básica: Las condiciones externas sólo pueden dar felicidad si internamente se posee la causa principal, paz mental. 6. Una verdad del Dharma básica: La única manera de generar y mantener una experiencia de paz mental es por la práctica espiritual.
---
cf. [tyl]
---
cf. [tyl]
12/12/11
Verdades del Dharma Básicas 2
Las condiciones externas -como seguridad material, reputación, amistades y demás-, pueden dar algo de felicidad pero también pueden traer mucho sufrimiento y problemas. Ahora bien, si algo es una verdadera causa de felicidad, no puede producir sufrimiento, porque felicidad y sufrimiento son contrarios. Además, todo lo que tiene el poder potencial de producir sufrimiento, necesariamente no puede ser una verdadera causa de felicidad. De ahí se sigue que las condiciones externas como posición social, comida, amigos y demás, no son causas reales de felicidad, porque pueden producir sufrimiento y problemas. Ésta es una verdad del Dharma básica.
--- ---
cf. [tyl]
--- ---
cf. [tyl]
9/12/11
Verdades del Dharma Básicas
1. Una verdad del Dharma básica: Todos los seres vivos tienen el mismo deseo básico de ser felices y evitar el sufrimiento. 2. Una verdad del Dharma básica: Muy pocos son los que entienden las causas reales de la felicidad y el sufrimiento. 3. Una verdad del Dharma básica: Las condiciones externas no son causas reales de felicidad.
--- ---
cf. [tyl]
--- ---
cf. [tyl]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)