Fórmula: Si me siento infeliz, descontento, porque me veo ignorado por el mundo, la culpa es de mi mente de estimación propia [que cree instintivamente que soy importante, pero no los demás]. Sin estimación propia, si me veo ignorado por el mundo no me siento infeliz ni descontento; no hay problema, realmente.
Por tanto, he de ver que mi problema real viene siempre de una mente ignorante que se aferra fuertemente a un yo inherentemente existente, y lo considera importante.
Aplicar esta fórmula es practicar transformar la adversidad en el camino espiritual, que es como convertir algo venenoso -aquí la sensación de descontento- en elixir medicinal, el Dharma. Objeción: Pero no es cierto que no considere a los demás importantes, ni que no valore su bienestar; por tanto, ¿por qué hablas así? Respuesta: Entonces, si consideras a los demás importantes, cuando son otros quienes se ven ignorados por el mundo y no tú, ¿te sientes también infeliz y descontento?
Mostrando entradas con la etiqueta lamrim-12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lamrim-12. Mostrar todas las entradas
12/7/11
9/7/11
Críticas probablemente injustas - Fórmula
Fórmula: Si me siento mal porque creo que alguien está hablando mal de mí a mis conocidos, es la culpa de mi mente de estimación propia [que considera que soy importante y valora tan altamente mi reputación, pero no la de los demás]. Sin estimación propia, si alguien está hablando mal de mí a mis conocidos, no me siento mal en absoluto.
Por tanto, otra vez: ¡Todo por [culpa de] esta mente ignorante que se aferra a un yo inherentemente existente y lo considera importante!...
Aplicar esta fórmula es transformar la adversidad en el camino espiritual. Transformar la adversidad en el camino espiritual es como convertir algo que ordinariamente es venenoso en elixir medicinal. Lo venenoso aquí es el dolor mental (que surge de saber que se me está dando una mala reputación) y el resentimiento contra la persona, y el elixir medicinal es el Dharma. Sus efectos temporales inmediatos son la cesación del dolor y el resentimiento, y una sensación de libertad; y sus efectos últimos son llevarme gradualmente al camino de la liberación permanente del sufrimiento y a la iluminación total.
Por tanto, otra vez: ¡Todo por [culpa de] esta mente ignorante que se aferra a un yo inherentemente existente y lo considera importante!...
Aplicar esta fórmula es transformar la adversidad en el camino espiritual. Transformar la adversidad en el camino espiritual es como convertir algo que ordinariamente es venenoso en elixir medicinal. Lo venenoso aquí es el dolor mental (que surge de saber que se me está dando una mala reputación) y el resentimiento contra la persona, y el elixir medicinal es el Dharma. Sus efectos temporales inmediatos son la cesación del dolor y el resentimiento, y una sensación de libertad; y sus efectos últimos son llevarme gradualmente al camino de la liberación permanente del sufrimiento y a la iluminación total.
6/7/11
Vagos temores nocturnos - Fórmula
Fórmula: Si experimento temor por lo incierto del futuro es la culpa de mi mente de estimación propia [que piensa que mi bienestar es importante, pero no el de los demás]. Sin estimación propia, si el futuro es incierto o amenazante, no experimento ningún temor. Un Bodhisattva, que ha abandonado la estimación propia por completo, no tiene miedo de nada.
Puedo añadir: ¡Todo esto por culpa de mi mente ignorante de estimación propia, que se aferra a un yo inherentemente existente, y lo considera importante!...
Aplicar esta fórmula es transformar la adversidad en el camino espiritual, que es como convertir algo que ordinariamente es venenoso en elixir medicinal.
Puedo añadir: ¡Todo esto por culpa de mi mente ignorante de estimación propia, que se aferra a un yo inherentemente existente, y lo considera importante!...
Aplicar esta fórmula es transformar la adversidad en el camino espiritual, que es como convertir algo que ordinariamente es venenoso en elixir medicinal.
30/6/11
Filosofías inadmisibles circulando (y 2)
Objeción: ¿Por qué calificar una filosofía o forma de pensar como 'inadmisible'? ¿Es que ya no hay libertad de pensamiento? Respuesta: Sí hay. Cada uno es libre de pensar como quiera, o como pueda. Pero la libertad de pensamiento incluye la libertad de negarse a pensar, o creer, lo que se determina como falso. Lo que contradice a la experiencia directa o a la razón no se puede admitir como verdadero y es, por tanto, 'inadmisible'.
En fin, sentencias del tipo 'ámate a tí primero, y el amor fluirá en tu vida', etc. no deberían ser admitidas como verdaderas cuando un razonamiento lógico claro establece su falsedad. Especialmente, un seguidor de Buddha no debería pensar así; porque para él o ella la verdad es justamente lo contrario. En la Guía al Modo de Vida del Bodhisattva dice: *Todo el sufrimiento que hay en el mundo / Viene de estimarse uno a sí mismo.*
En fin, sentencias del tipo 'ámate a tí primero, y el amor fluirá en tu vida', etc. no deberían ser admitidas como verdaderas cuando un razonamiento lógico claro establece su falsedad. Especialmente, un seguidor de Buddha no debería pensar así; porque para él o ella la verdad es justamente lo contrario. En la Guía al Modo de Vida del Bodhisattva dice: *Todo el sufrimiento que hay en el mundo / Viene de estimarse uno a sí mismo.*
27/6/11
Filosofías inadmisibles circulando (1)
Una filosofía circulando por el mundo, ampliamente aceptada pero de hecho inadmisible, es la que promueve la autoestima como algo meritorio y excelente. Un principio de esta filosofía es: 'Ámate a ti primero y el amor fluirá en tu vida'.
Pero esta manera de ver las cosas es completamente errónea e inaceptable. ¿Por qué? Prácticamente todos los seres vivos, incluyendo animales, desde el mismo primer momento de su vida y hasta en sueños, constantemente, ya se están estimando *primero* a sí mismos y a lo suyo, poniéndose ellos y sus propios intereses por delante y por encima de todo y de todos los demás. No obstante, los resultados que están 'fluyendo' en sus vidas no son los anunciados, sino los opuestos; no son resultados de amor en sus vidas, sino más bien de innumerables problemas, conflictos y sufrimiento.
¿Cómo no ver esto? O, si no se puede ver porque no se han recibido enseñanzas, ¿cómo negarlo?
Pero esta manera de ver las cosas es completamente errónea e inaceptable. ¿Por qué? Prácticamente todos los seres vivos, incluyendo animales, desde el mismo primer momento de su vida y hasta en sueños, constantemente, ya se están estimando *primero* a sí mismos y a lo suyo, poniéndose ellos y sus propios intereses por delante y por encima de todo y de todos los demás. No obstante, los resultados que están 'fluyendo' en sus vidas no son los anunciados, sino los opuestos; no son resultados de amor en sus vidas, sino más bien de innumerables problemas, conflictos y sufrimiento.
¿Cómo no ver esto? O, si no se puede ver porque no se han recibido enseñanzas, ¿cómo negarlo?
6/6/11
Cómo dejar malos sueños atrás
Fórmula: Si me estoy sintiendo mal es porque me estoy estimando a mí mismo. / Por tanto, he de abandonar la estimación propia y estimar sólo a los demás. / He de considerar a los demás supremamente importantes, y a mí menos importante. / He de generar y mantener el deseo sincero de liberar a todos los demás seres sintientes de su sufrimiento permanentemente.
Digamos que malos sueños son los sueños que, independientemente de cuál sea su contenido aparente, dejan malas sensaciones al despertar. Y que dejar malos sueños atrás no es otra cosa que dejar esas malas sensaciones atrás. Cuando he dejado atrás las sensaciones desagradables que los malos sueños producen, puedo decir con propiedad que he dejado los malos sueños atrás. Puedo conseguir esto por medio de contemplar (o recitar) el significado de las cuatro líneas de Dharma incluídas al principio durante unos minutos, dos o tres minutos, al despertar o en medio de la noche.
--- ---
En general la fórmula es: Si experimento sufrimiento por (...) es porque... etc.
Digamos que malos sueños son los sueños que, independientemente de cuál sea su contenido aparente, dejan malas sensaciones al despertar. Y que dejar malos sueños atrás no es otra cosa que dejar esas malas sensaciones atrás. Cuando he dejado atrás las sensaciones desagradables que los malos sueños producen, puedo decir con propiedad que he dejado los malos sueños atrás. Puedo conseguir esto por medio de contemplar (o recitar) el significado de las cuatro líneas de Dharma incluídas al principio durante unos minutos, dos o tres minutos, al despertar o en medio de la noche.
--- ---
En general la fórmula es: Si experimento sufrimiento por (...) es porque... etc.
27/11/10
Jessy no me hace caso - Un modelo de práctica de 'reunir la culpa'
Si experimento temor porque pienso que puede haber una crisis mundial, es la falta de la mente de estimación propia, que cree instintivamente que soy supremamente importante. Si no tengo estimación propia, si puede haber una crisis mundial no experimento temor.
Aquí 'supremamente importante' quiere decir 'más importante que todos los demás'. Si no creo ser más importante que todos los demás seres, si hay una crisis mundial no experimento temor. Sino, si acaso, compasión. Pensar de esta manera es practicar transformar la adversidad en el camino espiritual.
Para cualquier problema, interno o externo, que aparezca en mi vida puedo pensar de la misma manera, mutatis mutandis, sobre el mismo modelo. Así, si me siento infeliz porque Nora no contesta mis mensajes..., si estoy enfadado porque mis deseos no se cumplen..., si me siento herido porque otros tienen más éxito que yo en lo que a mí más me importa..., si sufro porque me aprieta el zapato y me duele el pie..., si estoy desanimado porque me parece que no avanzo en el Dharma..., si experimento sufrimiento porque experimento vejez..., si estoy deprimido porque tengo la sensación de que nadie me hace caso..., si tengo miedo porque pienso que puedo estar enfermo..., si me siento mal porque otros no me tratan como pienso que merezco..., si experimento temor porque pienso que puede haber una crisis mundial...
...es la falta de la estimación propia, que piensa que soy supremamente importante y valora tan altamente mi propio bienestar, pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, si [p. ej. Nora no contesta mis mensajes] no [me siento infeliz].
En todos los casos la conclusión es: He de aprender a identificar correctamente la estimación propia como la fuente real de todo mi sufrimiento y problemas, y generar una aversión sincera hacia esta mente egoísta, la fuente de todo el daño.
Este modelo está basado particularmente en enseñanzas orales del Festival de Verano de 2008.
Aquí 'supremamente importante' quiere decir 'más importante que todos los demás'. Si no creo ser más importante que todos los demás seres, si hay una crisis mundial no experimento temor. Sino, si acaso, compasión. Pensar de esta manera es practicar transformar la adversidad en el camino espiritual.
Para cualquier problema, interno o externo, que aparezca en mi vida puedo pensar de la misma manera, mutatis mutandis, sobre el mismo modelo. Así, si me siento infeliz porque Nora no contesta mis mensajes..., si estoy enfadado porque mis deseos no se cumplen..., si me siento herido porque otros tienen más éxito que yo en lo que a mí más me importa..., si sufro porque me aprieta el zapato y me duele el pie..., si estoy desanimado porque me parece que no avanzo en el Dharma..., si experimento sufrimiento porque experimento vejez..., si estoy deprimido porque tengo la sensación de que nadie me hace caso..., si tengo miedo porque pienso que puedo estar enfermo..., si me siento mal porque otros no me tratan como pienso que merezco..., si experimento temor porque pienso que puede haber una crisis mundial...
...es la falta de la estimación propia, que piensa que soy supremamente importante y valora tan altamente mi propio bienestar, pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, si [p. ej. Nora no contesta mis mensajes] no [me siento infeliz].
En todos los casos la conclusión es: He de aprender a identificar correctamente la estimación propia como la fuente real de todo mi sufrimiento y problemas, y generar una aversión sincera hacia esta mente egoísta, la fuente de todo el daño.
Este modelo está basado particularmente en enseñanzas orales del Festival de Verano de 2008.
12/11/10
Unión de las dos verdades - Un inciso
La mente de amor y los preciosos seres son vacíos, como el espacio. La mente egoísta de estimación propia y el yo son vacíos, como el espacio. La combinación de estas dos mentes y sus objetos respectivos -los preciosos seres y el yo- da origen a los efectos respectivos de felicidad y sufrimiento, que son igualmente esencialmente vacíos. Así:
He de saber que igual que todos los demás fenómenos, la mente de amor, los preciosos seres, y los resultados de felicidad, son vacíos, como el espacio. Y he de saber que igual que todos los demás fenómenos, la mente egoísta de estimación propia, el yo, y los resultados de sufrimiento son vacíos, como el espacio.
Pensar así se parece a meditar en el 'yoga de igualar samsara y nirvana', que es parte de la meditación en la unión de las dos verdades.
He de saber que igual que todos los demás fenómenos, la mente de amor, los preciosos seres, y los resultados de felicidad, son vacíos, como el espacio. Y he de saber que igual que todos los demás fenómenos, la mente egoísta de estimación propia, el yo, y los resultados de sufrimiento son vacíos, como el espacio.
Pensar así se parece a meditar en el 'yoga de igualar samsara y nirvana', que es parte de la meditación en la unión de las dos verdades.
6/11/10
Unión de las dos verdades (13)
Mi mente de estimación propia exagera burdamente la necesidad que tengo de las cosas, y las consecuencias agradables y desagradables de no tenerlas. Sobre la base de la 'meditación cero' de esta serie, contemplo:
He de identificar correctamente la mente egoísta de la estimación propia como la fuente real de todos mis problemas y sufrimiento, la fuente de todo el daño, y generar el sincero deseo de erradicarla de mi contínuo mental completamente, para siempre.
Al mismo tiempo he de saber que igual que todos los demás fenómenos, el objeto observado de la mente de estimación propia --el yo inherentemente existente-- y la mente de estimación propia misma son esencialmente vacíos, como el espacio. Lo que quiere decir que he de saber que el objeto de la mente de estimación propia y la mente de estimación propia misma no son otros que vacuidad.
Medito en la unión de las dos verdades. He de poder establecer la naturaleza última de la mente de estimación propia sin refutar su naturaleza convencional, su mera apariencia a una mente válida. Y he de poder establecer la naturaleza convencional de la mente de estimación propia sin refutar su naturaleza última, su vacuidad. Cuando he visto las dos verdades como siendo no contradictorias y ayudándose mútuamente, he entendido la unión de las dos verdades. Mientras vea las prácticas del método y la sabiduría como fenómenos separados y sin relación, estaré lejos del resultado, la Budeidad.
He de identificar correctamente la mente egoísta de la estimación propia como la fuente real de todos mis problemas y sufrimiento, la fuente de todo el daño, y generar el sincero deseo de erradicarla de mi contínuo mental completamente, para siempre.
Al mismo tiempo he de saber que igual que todos los demás fenómenos, el objeto observado de la mente de estimación propia --el yo inherentemente existente-- y la mente de estimación propia misma son esencialmente vacíos, como el espacio. Lo que quiere decir que he de saber que el objeto de la mente de estimación propia y la mente de estimación propia misma no son otros que vacuidad.
Medito en la unión de las dos verdades. He de poder establecer la naturaleza última de la mente de estimación propia sin refutar su naturaleza convencional, su mera apariencia a una mente válida. Y he de poder establecer la naturaleza convencional de la mente de estimación propia sin refutar su naturaleza última, su vacuidad. Cuando he visto las dos verdades como siendo no contradictorias y ayudándose mútuamente, he entendido la unión de las dos verdades. Mientras vea las prácticas del método y la sabiduría como fenómenos separados y sin relación, estaré lejos del resultado, la Budeidad.
24/10/10
Jessy no me hace caso (y 5)
Incluso el enfado surge del apego, porque surge del apego al cumplimiento de los propios deseos. Así, incluso las mentes de enfado surgen de la mente de estimación propia que cree que el cumplimiento de los deseos es supremamente importante. Por lo que:
Si estoy enfadado porque mis deseos no se cumplen, es la falta de mi estimación propia que cree que el cumplimiento de mis deseos es supremamente importante, pero no los de los demás. Si no tengo estimación propia, si mis deseos no se cumplen, no importa.
En el Camino Gozoso, dice: 'La estimación propia nos hace sentir mal cada vez que nuestros deseos no se cumplen o no obtenemos lo que queremos, pero cuando los deseos de otros no se cumplen no tenemos los mismos sentimientos. Si un hombre de negocios no obtiene lo que quiere, o si otra persona tiene que vivir en la pobreza, o si un animal es llevado al matadero, estas cosas no nos producen tanto dolor como cuando se frustran nuestros deseos'. Por tanto:
He de aprender a identificar correctamente la fuente real de todo mi sufrimiento y problemas, y generar una aversión sincera por la mente de estimación propia, la fuente de todo el daño.
Si estoy enfadado porque mis deseos no se cumplen, es la falta de mi estimación propia que cree que el cumplimiento de mis deseos es supremamente importante, pero no los de los demás. Si no tengo estimación propia, si mis deseos no se cumplen, no importa.
En el Camino Gozoso, dice: 'La estimación propia nos hace sentir mal cada vez que nuestros deseos no se cumplen o no obtenemos lo que queremos, pero cuando los deseos de otros no se cumplen no tenemos los mismos sentimientos. Si un hombre de negocios no obtiene lo que quiere, o si otra persona tiene que vivir en la pobreza, o si un animal es llevado al matadero, estas cosas no nos producen tanto dolor como cuando se frustran nuestros deseos'. Por tanto:
He de aprender a identificar correctamente la fuente real de todo mi sufrimiento y problemas, y generar una aversión sincera por la mente de estimación propia, la fuente de todo el daño.
22/10/10
Jessy no me hace caso (4) - Geshe Kelsang enseñando
Estos pensamientos de meditación están basados en el libro Camino Gozoso de Buena Fortuna y especialmente en enseñanzas orales del Festival de Verano de 2008, cuando Geshe Kelsang explicó:
Cuando experimento enfermedad, vejez, muerte, renacimiento, daño de otros, pérdida de las cosas que quiero, y no cumplir mis deseos, experimento sufrimiento. ¿Por qué? Es porque me estoy estimando a mí mismo. Pero cuando otros experimentan estas cosas, como enfermedad y demás, yo no tengo problema. ¿Por qué? Porque a ellos no les estimo. Esto muestra muy claramente que la fuente de todo mi sufrimiento y problemas es estimarme a mí mismo, creyendo equivocadamente que el yo que normalmente veo es supremamente importante, y su felicidad y libertad supremamente importantes.
Un resumen de esto que Geshe Kelsang da, es: Estoy sufriendo porque me estoy estimando a mí mismo. Cuando me veo a mí mismo experimentando circunstancias difíciles, como enfermedad y demás, sufro porque me estimo a mí. Cuando veo a otras personas experimentando circunstancias difíciles, como enfermedad y demás, yo no tengo problema porque a ellas no las estimo. La conclusión es como antes.
Clip de audio con Geshe Kelsang dando esta enseñanza, la parte esencial de la cual está transcrita arriba.
Cuando experimento enfermedad, vejez, muerte, renacimiento, daño de otros, pérdida de las cosas que quiero, y no cumplir mis deseos, experimento sufrimiento. ¿Por qué? Es porque me estoy estimando a mí mismo. Pero cuando otros experimentan estas cosas, como enfermedad y demás, yo no tengo problema. ¿Por qué? Porque a ellos no les estimo. Esto muestra muy claramente que la fuente de todo mi sufrimiento y problemas es estimarme a mí mismo, creyendo equivocadamente que el yo que normalmente veo es supremamente importante, y su felicidad y libertad supremamente importantes.
Un resumen de esto que Geshe Kelsang da, es: Estoy sufriendo porque me estoy estimando a mí mismo. Cuando me veo a mí mismo experimentando circunstancias difíciles, como enfermedad y demás, sufro porque me estimo a mí. Cuando veo a otras personas experimentando circunstancias difíciles, como enfermedad y demás, yo no tengo problema porque a ellas no las estimo. La conclusión es como antes.
Clip de audio con Geshe Kelsang dando esta enseñanza, la parte esencial de la cual está transcrita arriba.
20/10/10
Jessy no me hace caso (3)
He de aplicar esta misma meditación, mutatis mutandis (cambiando lo que se haya de cambiar), a cualquier circunstancia difícil, externa o interna, por la que esté pasando hoy, ya sea enfermedad o incluso la muerte. Por ejemplo:
Si experimento sufrimiento porque experimento la muerte, es la falta de la estimación propia, que valora tan altamente mi bienestar pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, si experimento la muerte no experimento sufrimiento.
Si experimento sufrimiento porque experimento enfermedad, es la falta de la estimación propia, que valora tan altamente mi bienestar pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, si experimento enfermedad no experimento sufrimiento.
Y así sucesivamente para cualquiera que sea la cosa del día, grande o pequeña. De esta manera transformo la adversidad en el camino. En cada caso, al final decido:
He de identificar correctamente la fuente real de mi sufrimiento, y generar aversión sincera hacia el enemigo interno de la estimación propia, que me hace daño ahora y contínuamente, en vida tras vida.
Si experimento sufrimiento porque experimento la muerte, es la falta de la estimación propia, que valora tan altamente mi bienestar pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, si experimento la muerte no experimento sufrimiento.
Si experimento sufrimiento porque experimento enfermedad, es la falta de la estimación propia, que valora tan altamente mi bienestar pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, si experimento enfermedad no experimento sufrimiento.
Y así sucesivamente para cualquiera que sea la cosa del día, grande o pequeña. De esta manera transformo la adversidad en el camino. En cada caso, al final decido:
He de identificar correctamente la fuente real de mi sufrimiento, y generar aversión sincera hacia el enemigo interno de la estimación propia, que me hace daño ahora y contínuamente, en vida tras vida.
18/10/10
Jessy no me hace caso (2)
Objeción: 'A falta de problemas más graves, uno puede sufrir o sentirse mal por las cosas más insignificantes. Pero si me siento mal porque Jessy no contesta mis mensajes, ciertamente no es por culpa de mi estimación propia, sino porque Jessy no piensa en mí'.
Contestación: Para ver cómo todos mis problemas, grandes y pequeños, vienen directamente o indirectamente de mi actitud de estimación propia, y no se les puede seguir el curso hasta ninguna otra fuente, necesito analizar detenidamente como sigue:
Si Jessy no contesta mis mensajes, experimento descontento e infelicidad, es decir, experimento sufrimiento. ¿Por qué? Porque me estoy estimando a mí mismo. ¿Cómo es? Si Jessy no contesta los mensajes de otros, yo no tengo ningún problema. ¿Por qué? Porque a ellos no les estimo. Esto indica claramente que mi infelicidad viene directamente de mi mente de estimación propia -- mi mente que cree equivocadamente que el yo que normalmente veo es supremamente precioso e importante.
A partir de un análisis detenido, repetido, de esto, ahora puedo volver a pensar con mayor confianza:
Si me siento mal, infeliz, porque Jessy no contesta mis mensajes, es la falta de mi mente de estimación propia -- que valora tan altamente mi propio bienestar, pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, no me siento mal ni infeliz si Jessy no contesta mis mensajes.
Por tanto, he de identificar correctamente mi estimación propia como la fuente real de mi problema y sufrimiento, y generar una aversión sincera hacia la mente egoísta que me hace daño contínuamente desde dentro.
Contestación: Para ver cómo todos mis problemas, grandes y pequeños, vienen directamente o indirectamente de mi actitud de estimación propia, y no se les puede seguir el curso hasta ninguna otra fuente, necesito analizar detenidamente como sigue:
Si Jessy no contesta mis mensajes, experimento descontento e infelicidad, es decir, experimento sufrimiento. ¿Por qué? Porque me estoy estimando a mí mismo. ¿Cómo es? Si Jessy no contesta los mensajes de otros, yo no tengo ningún problema. ¿Por qué? Porque a ellos no les estimo. Esto indica claramente que mi infelicidad viene directamente de mi mente de estimación propia -- mi mente que cree equivocadamente que el yo que normalmente veo es supremamente precioso e importante.
A partir de un análisis detenido, repetido, de esto, ahora puedo volver a pensar con mayor confianza:
Si me siento mal, infeliz, porque Jessy no contesta mis mensajes, es la falta de mi mente de estimación propia -- que valora tan altamente mi propio bienestar, pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, no me siento mal ni infeliz si Jessy no contesta mis mensajes.
Por tanto, he de identificar correctamente mi estimación propia como la fuente real de mi problema y sufrimiento, y generar una aversión sincera hacia la mente egoísta que me hace daño contínuamente desde dentro.
16/10/10
Jessy no me hace caso
Dos preguntas más que debería saber contestar para presentarme con alguna garantía al examen del Programa de Adiestramiento de Maestros, son: (1) todos mis problemas, internos y externos, surgen directamente o indirectamente de la actitud de estimación propia, y no se les puede seguir el curso hasta ninguna otra fuente -- brevemente, ¿cómo se explica esto?; y (2) ¿qué es la estimación propia?
Cuando conozco las respuestas a estas dos preguntas y las he entendido, aunque sea sólo superficialmente, puedo utilizar este conocimiento para adiestrarme contínuamente en transformar todas las adversidades que encuentre, grandes y pequeñas, en el camino. Si encuentro, por ejemplo, que Jessy no me hace mucho caso, puedo pensar así:
Si me siento mal, infeliz, porque Jessy no contesta mis mensajes, es la falta de mi mente de estimación propia -- que valora tan altamente mi propio bienestar, pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, no me puedo sentir mal ni infeliz si Jessy no contesta mis mensajes.
Pensando contínuamente así, aprendo a identificar correctamente mi mente de estimación propia como la única fuente o causa principal de mi problema, y empiezo a generar una aversión sincera hacia la actitud egoísta que contínuamente me hace daño desde dentro.
Cuando conozco las respuestas a estas dos preguntas y las he entendido, aunque sea sólo superficialmente, puedo utilizar este conocimiento para adiestrarme contínuamente en transformar todas las adversidades que encuentre, grandes y pequeñas, en el camino. Si encuentro, por ejemplo, que Jessy no me hace mucho caso, puedo pensar así:
Si me siento mal, infeliz, porque Jessy no contesta mis mensajes, es la falta de mi mente de estimación propia -- que valora tan altamente mi propio bienestar, pero no el de los demás. Si no tengo estimación propia, no me puedo sentir mal ni infeliz si Jessy no contesta mis mensajes.
Pensando contínuamente así, aprendo a identificar correctamente mi mente de estimación propia como la única fuente o causa principal de mi problema, y empiezo a generar una aversión sincera hacia la actitud egoísta que contínuamente me hace daño desde dentro.
16/5/10
Librito de pensamiento curativo - Un pensamiento curativo base
Todas las enseñanzas de Buddha son pensamiento curativo. Pero en particular son pensamiento curativo las enseñanzas de lojong, porque incluyen las instrucciones precisas para transformar la adversidad en el camino espiritual. Puedo tomar el siguiente pensamiento, de Transforma tu Vida, como pensamiento curativo base, o pensamiento curativo no. 1:
Si mis deseos no se cumplen y empiezo a sentirme infeliz, he de recordar inmediatamente que la culpa no es de la situación ni de la persona, sino de mi mente de estimación propia que tiene la sensación instintiva de que el cumplimiento de mis deseos es supremamente importante. // En vez de sentir pena por mí por mis problemas, puedo usar mi sufrimiento para recordar el sufrimiento de los incontables seres y generar amor y compasión por ellos.
Literalmente, o con variaciones sobre este modelo adaptadas a cada situación, este pensamiento es un remedio supremo para multitud de aflicciones. La compasión, que surge del sufrimiento, causa la cesación del sufrimiento. El pensamiento curativo transforma la infelicidad en el camino espiritual, que es el camino interno a la felicidad, o la felicidad misma.
Si mis deseos no se cumplen y empiezo a sentirme infeliz, he de recordar inmediatamente que la culpa no es de la situación ni de la persona, sino de mi mente de estimación propia que tiene la sensación instintiva de que el cumplimiento de mis deseos es supremamente importante. // En vez de sentir pena por mí por mis problemas, puedo usar mi sufrimiento para recordar el sufrimiento de los incontables seres y generar amor y compasión por ellos.
Literalmente, o con variaciones sobre este modelo adaptadas a cada situación, este pensamiento es un remedio supremo para multitud de aflicciones. La compasión, que surge del sufrimiento, causa la cesación del sufrimiento. El pensamiento curativo transforma la infelicidad en el camino espiritual, que es el camino interno a la felicidad, o la felicidad misma.
14/5/10
Librito de pensamiento curativo - Identificar el objeto de culpa (2)
Objeción: Si para cualquier problema que yo experimente el objeto de culpa es la estimación propia, si el Gobierno suprime cientos de puestos de trabajo, entre ellos el mío, ¿cómo es mi estimación propia el objeto de culpa en este caso, si se puede saber?
Respuesta: Necesito aprender a distinguir entre problemas externos y problemas internos. Mis verdaderos problemas son mis problemas internos. Si mi puesto de trabajo ha sido suprimido y empiezo a generar ansiedad, primero he de ver que esta sensación de ansiedad es mi verdadero problema. Si no genero ansiedad ni ninguna otra sensación desagradable, no tengo problema. Después he de recordar inmediatamente que la culpa de esta ansiedad no es de la situación, sino de mi mente de estimación propia que instintivamente piensa que yo soy supremamente importante y, en consecuencia, que mi trabajo es supremamente importante. De esta manera, en cuanto a mi verdadero problema, es claro que la mente egoísta de estimación propia es el objeto de culpa.
Respuesta: Necesito aprender a distinguir entre problemas externos y problemas internos. Mis verdaderos problemas son mis problemas internos. Si mi puesto de trabajo ha sido suprimido y empiezo a generar ansiedad, primero he de ver que esta sensación de ansiedad es mi verdadero problema. Si no genero ansiedad ni ninguna otra sensación desagradable, no tengo problema. Después he de recordar inmediatamente que la culpa de esta ansiedad no es de la situación, sino de mi mente de estimación propia que instintivamente piensa que yo soy supremamente importante y, en consecuencia, que mi trabajo es supremamente importante. De esta manera, en cuanto a mi verdadero problema, es claro que la mente egoísta de estimación propia es el objeto de culpa.
12/5/10
Librito de pensamiento curativo - Identificar el objeto de culpa
Viendo que no hay nada que me haga tanto daño como el demonio interno de la estimación propia, la intención egoísta, que es el objeto de culpa y el objeto a abandonar, he de abandonar la mente de estimación propia, la fuente de todo el daño.
¿Cómo es la estimación propia el objeto de culpa? Por ejemplo:
Si pienso que espíritus me quieren atacar y empiezo a generar miedo, he de recordar inmediatamente que la culpa no es de los espíritus, sino de la mente tonta de estimación propia que estima a un yo que no existe y lo considera supremamente importante.
He de ver que para todo es así. Para cualquier problema que experimente, necesito identificar correctamente el objeto de culpa, que es siempre la mente engañada de la estimación propia.
¿Cómo es la estimación propia el objeto de culpa? Por ejemplo:
Si pienso que espíritus me quieren atacar y empiezo a generar miedo, he de recordar inmediatamente que la culpa no es de los espíritus, sino de la mente tonta de estimación propia que estima a un yo que no existe y lo considera supremamente importante.
He de ver que para todo es así. Para cualquier problema que experimente, necesito identificar correctamente el objeto de culpa, que es siempre la mente engañada de la estimación propia.
2/3/10
Repasando las Etapas del Camino (12)
El décimo segundo día recordar la décimo segunda instrucción del Lamrim, sobre aprender a reconocer las muchas faltas de la mente instintiva, egoísta, de la estimación propia, y tomar la firme decisión de abandonarla.
Mi estimación propia es mi mente que piensa instintivamente que soy supremamente importante y precioso, y que surge a partir de la apariencia de existencia verdadera del yo. Es una mente completamente equivocada, sin ninguna base en la realidad, y es una percepción errónea. Aunque sea una persona inteligente, esta mente me hace estúpido, porque interfiere contínuamente y directamente con mi deseo básico de encontrar felicidad. Destruye mi felicidad y me produce sufrimiento inmediatamente en esta vida. Me hace cometer las acciones negativas que son la causa de sufrimiento futuro, en vidas futuras. Me ata al samsara. Y bloquea mi camino a la iluminación. No hay nada que me haga más daño que este demonio interno de la mente de estimación propia. Es el objeto de culpa, y el objeto a abandonar.
Mi estimación propia es mi mente que piensa instintivamente que soy supremamente importante y precioso, y que surge a partir de la apariencia de existencia verdadera del yo. Es una mente completamente equivocada, sin ninguna base en la realidad, y es una percepción errónea. Aunque sea una persona inteligente, esta mente me hace estúpido, porque interfiere contínuamente y directamente con mi deseo básico de encontrar felicidad. Destruye mi felicidad y me produce sufrimiento inmediatamente en esta vida. Me hace cometer las acciones negativas que son la causa de sufrimiento futuro, en vidas futuras. Me ata al samsara. Y bloquea mi camino a la iluminación. No hay nada que me haga más daño que este demonio interno de la mente de estimación propia. Es el objeto de culpa, y el objeto a abandonar.
15/6/09
Listas de deseos (4)
Se dice que los deseos de los seres sintientes son sin fin, y que una sola persona tiene incontables deseos. Se sigue que la mayoría de los deseos cambian rápidamente. Para que el trabajo con las listas de deseos resulte efectivo es necesario tratar con el deseo 'de ahora mismo', cualquiera que éste sea. Por lo tanto, lo primero es identificarlo claramente, lo cual no siempre es tan fácil como podría parecer, y después reescribir y renovar la lista formal. Después, para cualquier deseo de la lista puedo pensar (sustituyendo 'superar pronto esta indisposición' por el deseo del que se trate):
Deseo superar pronto esta indisposición, pero superar pronto esta indisposición no me puede dar satisfacción real porque es un logro mundano. Por tanto, en vez de seguir estos deseos egoístas que no dan satisfacción, es mejor practicar contentamiento -- la mente que se siente satisfecha con todas las circunstancias externas e internas.
Aquí quizás estaría bien aclararme sobre cómo 'superar pronto esta indisposición' o 'recuperar pronto la salud' es en general un deseo egoísta y un logro mundano.
Deseo superar pronto esta indisposición, pero superar pronto esta indisposición no me puede dar satisfacción real porque es un logro mundano. Por tanto, en vez de seguir estos deseos egoístas que no dan satisfacción, es mejor practicar contentamiento -- la mente que se siente satisfecha con todas las circunstancias externas e internas.
Aquí quizás estaría bien aclararme sobre cómo 'superar pronto esta indisposición' o 'recuperar pronto la salud' es en general un deseo egoísta y un logro mundano.
13/6/09
Listas de deseos (3)
Trabajando en las listas de deseos puedo llegar a la misma conclusión, i.e. que el cumplimiento de los deseos mundanos no da satisfacción, utilizando una razón diferente, a saber: que mis deseos son deseos egoístas destinados a satisfacer al propio yo. Así, repasando la última lista puedo pensar, por ejemplo:
Deseo que V. se enamore de mí, pero que V. se enamore de mí no me puede dar satisfacción real porque es un deseo egoísta.
Para generar un conocedor inferencial, i. e. un conocedor válido, de esto necesito realizar los tres modos: Que V. se enamore de mí es un deseo egoísta; todo lo que es un deseo egoísta necesariamente no me puede dar satisfacción real; y si algo me puede dar satisfacción real necesariamente no es un deseo egoísta.
La razón utilizada ahora ('porque es un deseo egoísta') se relaciona con las etapas del camino de nivel superior, mientras que la razón utilizada antes ('porque es un logro mundano') se relaciona con las etapas del camino de nivel intermedio. Pero las dos razones son igualmente válidas y las puedo utilizar indistintamente. Por ejemplo, si digo algo como:
Deseo recuperarme de esta enfermedad, pero recuperarme de esta enfermedad no me puede dar satisfacción real porque es un deseo egoísta.
No me resultará difícil aceptar esto si estoy familiarizado con las instrucciones sobre igualar e intercambiar uno mismo y los demás, y en particular con la instrucción sobre las faltas de la mente de estimación propia.
Deseo que V. se enamore de mí, pero que V. se enamore de mí no me puede dar satisfacción real porque es un deseo egoísta.
Para generar un conocedor inferencial, i. e. un conocedor válido, de esto necesito realizar los tres modos: Que V. se enamore de mí es un deseo egoísta; todo lo que es un deseo egoísta necesariamente no me puede dar satisfacción real; y si algo me puede dar satisfacción real necesariamente no es un deseo egoísta.
La razón utilizada ahora ('porque es un deseo egoísta') se relaciona con las etapas del camino de nivel superior, mientras que la razón utilizada antes ('porque es un logro mundano') se relaciona con las etapas del camino de nivel intermedio. Pero las dos razones son igualmente válidas y las puedo utilizar indistintamente. Por ejemplo, si digo algo como:
Deseo recuperarme de esta enfermedad, pero recuperarme de esta enfermedad no me puede dar satisfacción real porque es un deseo egoísta.
No me resultará difícil aceptar esto si estoy familiarizado con las instrucciones sobre igualar e intercambiar uno mismo y los demás, y en particular con la instrucción sobre las faltas de la mente de estimación propia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)